EL
ADVERBIO
El adverbio constituye una
clase de palabras que se caracteriza por los siguientes rasgos:
-
son palabras tónicas (excepto la forma apocopada
tan, y los relativos donde, cuando, como y cuanto, así como cual)
-
son palabras invariables, es decir, no tienen
desinencias (género, número)
-
poseen carácter léxico pleno, es decir, poseen
significado propio, definible en los diccionarios.
Clasificación
Adverbios
de modo
|
Bien, mal, despacio,
aprisa, apenas, así, como, fácilmente (la mayoría de los en –mente)
|
Adverbios
de lugar
|
Aquí, ahí, allí, allá,
lejos, cerca, enfrente, fuera, atrás, alrededor, etc.
|
Adverbios
de tiempo
|
Ahora, antes, ayer,
anoche, mañana, temprano, siempre, nunca, todavía, pronto, mientras, jamás,
luego, cuando, etc.
|
Adverbios
de afirmación
|
Sí, también, ciertamente,
verdaderamente, seguramente
|
Adverbios
de negación
|
No, ni, jamás, tampoco
|
Adverbios
de cantidad
|
Mucho, muy, poco, algo,
nada, demasiado, bastante, más, menos, excepto, sólo, salvo, tanto, tan,
casi, etc.
|
Adverbios
de duda
|
Quizá(s), tal vez,
probablemente, a lo mejor, acaso, sin duda
|
Problemas
de uso de adverbios y locuciones adverbiales
-
Adverbios en –mente: Cuando dos o más adverbios
en –mente van coordinados por las conjunciones y u o, sólo el último debe
terminar en –mente.
Siempre has
actuado llana y sinceramente
*Siempre has
actuado llanamente y sinceramente
-
Adverbios abajo y arriba. No deben ir
precedidos de la preposición a
-
Adverbios adentro y afuera. Sólo deben
utilizarse con verbos de movimiento
Estábamos
dentro / fuera *Estábamos adentro
/ afuera
Sal afuera /
fuera
-
Algunas locuciones adverbiales se suelen utilizar
mal:
Forma
incorrecta
|
Forma
correcta
|
*cuanto menos
|
Cuando menos
|
*de improviso
|
De improviso
|
*de sobras
|
De sobra
|
*de vez en vez
|
De vez en cuando
|
*en la noche de ayer
|
Anoche
|
*por un casual
|
Casualmente, por
casualidad
|
*primero de todo
|
Antes de nada, en primer
lugar
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario